Automatización de TI
Simplifique la automatización de TI.
Amplíe su equipo.

N‑central elimina las tareas tediosas y libera a su organización para alcanzar objetivos mayores.
N‑central hace el trabajo duro para que usted pueda centrarse en el trabajo de impacto


Controlar la sobrecarga de aplicaciones
Controlar la sobrecarga de aplicaciones
Aplique parches y actualice cientos de aplicaciones y políticas de instalación o desinstalación de software.
Resoluciones sin contacto
Resoluciones sin contacto
Active la corrección automatizada de los problemas “zero touch”, mientras la integración con PSA cierra los tickets.

Automatización para todos
Automatización para todos
Cualquier nivel de conocimientos puede utilizar la lógica de arrastrar y soltar para diseñar flujos de trabajo, simplificar tareas y ahorrar tiempo.

Optimice las operaciones y
lidere con confianza


Mayor coherencia
Mayor coherencia
Automatice la supervisión, la configuración de los endpoints y la seguridad de los dispositivos nuevos y existentes.
Acciones planificadas y basadas en eventos
Acciones planificadas y basadas en eventos
Establezca programas o desencadenadores de eventos para pasar a la acción y crear resultados fiables y predecibles.

Soluciones de automatización unificadas
Soluciones de automatización unificadas
Aproveche nuestro portal para desarrolladores basado en IA con más de 700 scripts prediseñados para sacar más partido a lo que tiene.

N‑central convierte los recursos que tiene
en los resultados que quiere
Portal para desarrolladores impulsado por IA de N‑central
Busque en nuestra base de datos interactiva cientos de recetas de automatización, obtenga documentación útil o utilice la IA incorporada para crear algo totalmente nuevo.
Únase a la creciente comunidad abierta de innovadores
- Ahorre horas de valioso tiempo conectando su pila
- Aproveche el poder de nuestro ecosistema abierto
- Forme parte de una red global de desarrolladores con ideas afines

Ahorre tiempo con un proceso de tipo
“programar y olvidarse”
N‑central proporciona las herramientas necesarias para agilizar el funcionamiento
de TI y ofrecer resultados más impresionantes.
Impulse una administración coherente del software
- Administración e implementación de parches automatizadas
- Aplicación automatizada de parches de terceros a más de 100 productos
- Implementación y administración automatizadas de aplicaciones
Acelere la detección y supervisión de dispositivos
- Detección automatizada de dispositivos y redes
- Implementación automatizada de la supervisión por sistemas operativos
- Implementación automatizada de la supervisión por aplicaciones
- Implementación automatizada por clasificación de dispositivo
Cree operaciones de TI inteligentes
- Reparación automática y corrección automatizadas basadas en umbrales
- Tareas programadas
- Lógica de automatización multipaso
- Repositorio de scripts prediseñados con más de 700 scripts
- Repositorios de scripts personalizados
Conecte su pila con herramientas impulsadas por IA
- Asistencia en el desarrollo de scripts mediante IA generativa
- Gestor de automatización sin código, mediante arrastrar y soltar
- Portal para desarrolladores impulsado por IA para API REST y mucho más
Fortalecer las operaciones de seguridad
- Implementación de seguridad de EDR automatizada
- Detección de amenazas y corrección automatizadas
SPINEN, socio de N‑central, utiliza la automatización para estar a la vanguardia.
Lo que me hizo reflexionar fue la automatización. La automatización de N‑able iba mucho más allá.
Nuestro último reconocimiento

Preguntas frecuentes
¿Qué son los scripts de RMM?
¿Qué son los scripts de RMM?
Las secuencias de scripts RMM permiten a una plataforma de administración y supervisión remotas (RMM) almacenar, administrar y ejecutar secuencias de comandos para gestionar tareas rutinarias o que resultan más tediosas.
Las funciones de creación de scripts de RMM deben permitir a los profesionales de TI ver y almacenar los scripts que ya han creado. Esto les permite tanto administrar su repositorio como volver a comprobar la funcionalidad del script para garantizar su precisión. Una plataforma RMM avanzada también debería incluir un repositorio proporcionado y mantenido por el proveedor de RMM.
¿Cómo se usan los scripts en una plataforma RMM?
¿Cómo se usan los scripts en una plataforma RMM?
Hay diferentes áreas en las que los scripts de RMM encajan perfectamente con la automatización de su servicio administrado o su oferta de servicios administrados:
- Ejecución de scripts bajo demanda para uno o varios dispositivos
- Programación de scripts para ejecutarlos en uno o varios dispositivos
- Ejecutar scripts en función de elementos de activación o alertas del RMM
Los scripts también pueden formar parte de plantillas y políticas que se aplican a dispositivo que cumplen criterios específicos.
¿Qué es la automatización de RMM?
¿Qué es la automatización de RMM?
La automatización de RMM incluye automatizaciones tanto de serie como personalizadas. La primera hace referencia a las características y funciones de un RMM local o en la nube. Esto puede incluir un entorno usuario, la posibilidad de filtrar y crear grupos que supervisar o en los que aplicar políticas. También puede implicar el despliegue y configuración de funciones como la automatización de parches y tareas de administración, aunque los usuarios de plataformas RMM no suelen considerar esto una forma de automatización, sino simplemente características básicas de una administración centralizada.
Por otro lado, las automatizaciones de RMM personalizadas se consideran una característica de una solución RMM, con plantillas, filtros y reglas que permiten la configuración automática de diferentes pasos. Por ejemplo, la creación de una regla para analizar dispositivos en busca de un atributo, que a continuación aplica un conjunto de políticas y configuraciones, que a su vez aplican supervisión y activan alertas que ejecutan scripts de forma automática, lo que contribuye a resolver la alerta. Estas automatizaciones de RMM se ejecutan de forma automática al añadir un nuevo dispositivo sin que el usuario tenga que dedicar esfuerzos adicionales para implementarlas.
¿Cuál es la diferencia entre la creación de scripts y las automatizaciones?
¿Cuál es la diferencia entre la creación de scripts y las automatizaciones?
La creación de scripts general y para RMM permiten implementar código específico, tanto bajo demanda como de forma programada. El código de estos scripts puede obtenerse de diferentes ubicaciones. Aunque estos pueden desplegarse automáticamente según una serie de criterios, el despliegue se consigue mediante la automatización.
La automatización es la capacidad de llevar a cabo varias acciones en función de una serie de criterios que pueden incluir o no la ejecución o el despliegue de scripts. La automatización permite a los usuarios definir reglas, filtros y criterios que se usan para desplegar configuraciones, políticas y ajustes, así como para llevar a cabo acciones de manera automática.
¿Cómo afecta la automatización de RMM a un MSP?
¿Cómo afecta la automatización de RMM a un MSP?
Los proveedores de servicios gestionados (MSP) usan automatización de RMM para ayudarles a ampliar las características, la eficiencia y la productividad de sus empleados, al mismo tiempo que ofrecen servicios a sus clientes.
- La automatización amplía las capacidades de los técnicos de MSP al ofrecerles la posibilidad de actuar de manera automática en función de las alertas para resolver los problemas más rápido de lo que podrían hacerlo de manera manual. Esto permite ofrecer una experiencia mejorada a sus clientes con una fracción del coste de una intervención manual.
- Mediante el uso de la automatización, los MSP pueden ofrecer el mantenimiento incluido en su oferta de servicios a más clientes y dispositivos de los que es posible mantener en un único día de manera manual. Esto les permite atender a más clientes con los mismos recursos.
- La automatización de RMM contribuye a maximizar la productividad de los empleados al incluir las herramientas y características que permiten las automatizaciones con las que es posible estandarizar los procesos y procedimientos. La estandarización a través de la automatización permite a los MSP realizar ajustes de escala y hacer crecer su negocio con rapidez.
¿Cómo desarrolla scripts para MSP?
¿Cómo desarrolla scripts para MSP?
Históricamente, los scripts para MSP eran una colección de tareas compiladas en forma de script que los técnicos habían desarrollado y compartido dentro de su equipo. Sin embargo, a medida que crece el número de aplicaciones compatibles con comandos de bajo nivel y se incrementa la disponibilidad de scripts en el mercado, gran parte del uso de estos en la actualidad se produce “bajo demanda”. Es decir, los MSP buscan scripts que puedan resolver sus problemas si no disponen del personal o recursos internos para crearlos.
Los MSP también buscan scripts para MSP con el fin de ofrecer repositorios como los descritos anteriormente. Estos scripts pueden usarse directamente o como código base que puede personalizarse a posteriori.
¿Dónde puedo encontrar scripts para MSP?
¿Dónde puedo encontrar scripts para MSP?
Los scripts para MSP pueden encontrarse con facilidad en sitios como Git, Stack Overflow y Reddit. Sin embargo, es importante que los revise para determinar su calidad, la posibilidad de aplicarlos, y cómo funcionan antes de desplegarlos en cualquier red. A menudo, los MSP pueden encontrar scripts desarrollador por proveedores tecnológicos de RMM y MSP específicos para las áreas en las que se centran. Asimismo, en las comunidades de MSP se suele compartir este tipo de contenido, así como conversaciones centradas en los scripts y la automatización, que pueden resultar muy útiles.
¿Cómo debería empezar a usar la automatización de servicios gestionados?
¿Cómo debería empezar a usar la automatización de servicios gestionados?
La automatización consiste en usar tecnología para facilitar un proceso de negocio. En este sentido, lo primero que necesita es conocer a fondo el proceso que quiere automatizar, el motivo por el que quiere hacerlo y el objetivo deseado.
No todos los procesos deben automatizarse por completo, por lo que lo siguiente es decidir cuánto o qué elementos del proceso quiere automatizar. Para cumplir este objetivo, es importante que mida el proceso y sus partes para determinar cómo conseguir el máximo impacto con la automatización.
Por último, es importante que sus empleados se sientan cómodos con la puesta en marcha de un proyecto de automatización. Esta no se ha diseñado para reducir el personal, sino para eliminar tareas aburridas, con el fin de que el equipo disponga de más tiempo para centrarse en actividades interesantes y en trabajo más importante, así como para desplegar recursos para conseguir más clientes y crecer.