
Administración de contraseñas para MSP segura y sencilla

Ahorre tiempo y mejore la seguridad sacando partido a las características de Passportal: inyección de credenciales de inicio de sesión, restablecimiento de contraseñas automatizado y controles de acceso basados en roles.

Detección de credenciales y automatización
Mejore su ciberhigiene gracias a las prácticas recomendadas de administración de contraseñas.
- Detecte automáticamente nuevos cambios en cuentas y contraseñas de Active Directory
- Genere sólidas contraseñas y evite la reutilización
- Automatice el mantenimiento de rutina de las contraseñas

Auditoría e informes exhaustivos
Demuestre que los datos de sus clientes se encuentran en buenas manos mediante informes exportables sobre la forma en la que se almacenan las contraseñas y cómo se usan dentro de su empresa.

Inyecte contraseñas en sesiones remotas con Take Control
Acceda a los equipos rápidamente con Take Control insertando las credenciales de forma segura desde Passportal en el dispositivo en la sesión de control remoto.

Un administrador de contraseñas integral
Aquí tiene algunas de las novedades que Passportal aporta:
- Diferentes integraciones de RMM y PSA
- Administración efectiva de sus credenciales de AD
- Flujos de trabajo automatizados
- Informes prediseñados
- Importación de datos basada en arrastrar y soltar
La diferencia que marca N‑able

Incorporación agilizada

Crecimiento asegurado

Acceso a asistencia de primera clase
“Se acabó el miedo a que se requiera una contraseña y no sea posible ponerse en contacto con la persona que la conoce”.
“Desde el punto de vista de la seguridad, la principal ventaja de usar Passportal es la autenticación de dos factores y el hecho de que todas las contraseñas se almacenen cifradas”.
Recursos
La administración de contraseñas es más sencilla que nunca
Ahorre tiempo y mejore la seguridad.
Preguntas frecuentes
¿Cómo simplifica Passportal la administración de contraseñas para MSP?
¿Cómo simplifica Passportal la administración de contraseñas para MSP?
Passportal ayuda a los MSP a olvidarse de la administración manual de credenciales a través de sus organizaciones mediante la automatización de la inyección de credenciales de correo electrónico, la rotación de contraseñas y los controles de acceso basados en roles.
¿De qué forma integra Passportal la autenticación de dos factores?
¿De qué forma integra Passportal la autenticación de dos factores?
Passportal admite las siguientes formas de autenticación de dos factores para los usuarios que accedan al sistema:
Aplicación de autenticación (iOS y Android); mediante códigos de acceso de un solo uso generados por aplicaciones como Google Authenticator, Microsoft Authenticator, Authy, etc.
Generadores de códigos de acceso, como Duo Mobile, Google Authenticator o Microsoft Authenticator.
¿Qué tipo de auditorías e informes pueden exportarse desde Passportal?
¿Qué tipo de auditorías e informes pueden exportarse desde Passportal?
Una de las principales ventajas de Passportal es su capacidad para mantener registros precisos y auditarlos.
Puede exportar:
- Informes de complejidad de contraseñas: para auditar la fortaleza y complejidad de las contraseñas de un cliente o grupo de clientes.
- Informe de inicios de sesión en Passportal: para la auditoría de los inicios de sesión de Passportal dentro de un periodo, mostrando el usuario y las direcciones IP para cada inicio de sesión.
- Registros de auditoría de clientes: para auditar todas las acciones que se llevan a cabo para un cliente o grupo de clientes.
- Informes de historial de eventos de flujo de trabajo: para mostrar una lista de todos los eventos de un flujo de trabajo y los elementos que lo activan.
- Y otros elementos dentro de la categoría de informes sobre usuarios y contraseñas.
¿Qué flujos de administración de contraseñas puede automatizar Passportal?
¿Qué flujos de administración de contraseñas puede automatizar Passportal?
La característica de flujos de trabajo automatizados permite a los usuarios de Passportal crear flujos de trabajo personalizables, al mismo tiempo que permite que ciertas acciones se produzcan cuando ciertos eventos los activen o cuando se superen ciertos umbrales específicos en una cantidad predeterminada. La creación de flujos de trabajo puede ayudar a su equipo a realizar un seguimiento de las fechas importantes que afectan a la capacidad de sus clientes para llevar a cabo su actividad empresarial sin interrupciones.