
N‑able RMM Administración de parches de servidor

Con sus funciones de acceso múltiple, la aplicación de parches en los servidores es fundamental para la seguridad y la estabilidad de una red. Las plataformas RMM de N‑able permiten aplicar este proceso de administración de parches de forma rápida y eficaz.

Administración de parches de servidor y política óptima
Política de administración de parches para servidores
N‑able ayuda a los profesionales de TI a establecer políticas bien pensadas centradas en la gravedad, los tipos de parches, los grupos, la función del servidor y mucho más. Esto garantiza la flexibilidad necesaria para optimizar su seguridad sin comprometer los periodos de actividad.
Pruebe antes de implementar
Los RMM de N‑able permiten programar de forma específica el análisis, la implementación y el reinicio de los servidores como parte de las pruebas de parches de su servidor. Esto le proporciona compatibilidad y errores de día cero con parches, actualizaciones y parches de terceros para evitar el incumplimiento de los contratos de nivel de servicio (SLA) y las interrupciones.
Siéntase como un genio. Luzca como una estrella del rock. Pruebe hoy mismo la administración de parches de servidor.

Más compatibilidad para más servidores
Compatibilidad con todas las bandas de parches de servidor de Microsoft y fuera de banda (OOB)
Las plataformas RMM de N‑able son compatibles con todas las bandas de aplicación de parches de Microsoft, así como parches fuera de banda que se pueden implementar automáticamente en los servidores, manteniendo su infraestructura crítica, local o en la nube, actualizada y segura.
Compatibilidad con los servidores de forma segura
Las plataformas RMM de N‑able admiten la aplicación de parches de servidor para Microsoft y Mac en una ubicación central. Además, la compatibilidad con una amplia gama de versiones de servidores Windows le permite mantener más protegidos los servidores vulnerables.
Dos RMM con administración de parches de servidor. Encontremos el más adecuado para usted.
N‑sight RMM
Aplique parches con rapidez con una solución RMM diseñada para departamentos de TI y MSP pequeños.
- RMM + acceso remoto + creación de incidencias y facturación
- Comience a trabajar en cuestión de minutos y amplíe a medida que crezca
- Actualice a partir de sus herramientas de RMM habituales con la aplicación de parches mejorada
Una solución completa
N‑central RMM
Gestione redes grandes y amplíe las operaciones de aplicación de parches.
- Seguridad de primera clase, automatización e integraciones
- Amplíe operaciones sin agregar recursos
- Disfrute de la tranquilidad de saber que sus dispositivos están protegidos con parches fiables
¿Ha firmado un contrato de permanencia?
Tenemos lo que necesita.
¿No está seguro de cuál se adapta mejor a su negocio? Obtenga más información para poder comparar mejor ambas soluciones.
Inicie una prueba gratuita de RMM de N‑able
Si aún no está seguro de qué plataforma elegir, responda a las siguientes preguntas y le guiaremos hasta el formulario de prueba correspondiente.
Más información sobre la administración de parches de servidor
¿Qué es la administración de parches de servidor?
¿Qué es la administración de parches de servidor?
La administración de parches de servidor es el proceso de escanear, probar, programar e implementar actualizaciones de seguridad y mejoras de características en la infraestructura basada en servidores. De este modo, se reduce la posibilidad de que se produzcan fallos de seguridad, mientras se mantiene la estabilidad y se limitan las interrupciones del servicio que prestan.
¿Por qué es importante la administración de parches de servidor?
¿Por qué es importante la administración de parches de servidor?
La administración de parches para servidores es una práctica de seguridad crítica debido a la naturaleza de los servidores en una red. Es probable que los servidores tengan conectividad hacia y desde múltiples ubicaciones, endpoints y datos dentro de una red que requiere medidas de seguridad reforzadas.
Además, los servidores pueden proporcionar una línea crítica de aplicaciones de negocio o servicios que requieren alta disponibilidad y rendimiento. Esto requeriría que su administración de parches se gestionara cuidadosamente para no interrumpir a los usuarios o las operaciones de la empresa.
¿Con qué frecuencia se deben aplicar los parches de servidor?
¿Con qué frecuencia se deben aplicar los parches de servidor?
Los profesionales de TI deben tener en cuenta varios factores a la hora de decidir la frecuencia con la que se deben aplicar parches de servidor. Estos factores incluyen la función, el nivel de importancia del servidor para la empresa y los usuarios, el tipo de datos confidenciales que se pueden almacenar o procesar en él, los acuerdos/objetivos de nivel de servicio de la empresa y la naturaleza o gravedad de las actualizaciones y los parches críticos que pueden dejar vulnerable a ese servidor
Partiendo de muchas de las mismas consideraciones anteriores, las actualizaciones de aplicaciones y características deben considerarse en función del uso y de las ventajas de las actualizaciones.
Las plataformas RMM de N‑able proporcionan a los profesionales de TI una puntuación de gravedad para los parches de seguridad, así como paneles y vistas basadas en múltiples factores para permitirles la flexibilidad de programar e implementar parches de servidor para maximizar la seguridad y reducir los periodos de inactividad.
¿Cuáles son los retos de la administración de parches de servidor?
¿Cuáles son los retos de la administración de parches de servidor?
La administración de parches de servidor puede presentar varios retos. Entre ellos, la compatibilidad con el software o las aplicaciones, el riesgo de periodos de inactividad durante y después de la aplicación de parches, la aplicación de parches en servidores con distintos tipos de funciones, el cumplimiento de las normativas de cumplimiento y la alineación de la aplicación de parches en varias redes.
Las plataformas RMM de N‑able proporcionan a la gestión de parches del servidor la flexibilidad y la automatización necesarias para tener un control individualizado de las pruebas, la programación de implementación demorada, la reversión y los controles de reinicio, junto con la elaboración de informes y el análisis para reducir el reto asociado a la administración de parches de servidor.