Todos sus entornos, una solución

Supervise y aplique parches a varios sistemas operativos Windows desde un panel de control unificado que le ahorrará tiempo, dinero y problemas.

Implemente actualizaciones de características fácilmente y en cuestión de minutos

Utilice parches de habilitación de características e implemente actualizaciones de Windows en cuestión de minutos con una sola aprobación.

Aplique parches en Microsoft y mucho más

Nunca se pierda un parche de Microsoft, incluyendo:

  • Fuera de banda (OOB)
  • Actualizaciones de características y sistemas operativos
  • Actualizaciones de sistemas operativos antiguos y más de 100 aplicaciones de terceros

Elija lo que quiere parchear

Con un proceso de aprobación de parches automatizado incorporado, puede elegir qué actualizaciones de Windows y parches de Microsoft aprueba por la clasificación de Microsoft, enviando actualizaciones de seguridad críticas sin demora.

Realice las actualizaciones más grandes sin WSUS

Agilice las actualizaciones más voluminosas con el almacenamiento en caché de parches, mientras limita el consumo de ancho de banda en las redes de los clientes.

Explore en profundidad su panel

Utilice los informes y los paneles de gestión de parches para tener más información sobre el estado, la instalación, las aprobaciones y la exportación de sus dispositivos.

Acceda a la plataforma RMM más potente y adecuada para su negocio.

N‑sight RMM

Aplique parches con rapidez con una solución RMM diseñada para departamentos de TI y MSP pequeños.

  • RMM + acceso remoto + creación de incidencias y facturación
  • Comience a trabajar en cuestión de minutos y amplíe a medida que crezca
  • Actualice a partir de sus herramientas de RMM habituales con la aplicación de parches mejorada

Una solución completa

N‑central RMM

Gestione redes grandes y amplíe las operaciones de aplicación de parches.

  • Seguridad de primera clase, automatización e integraciones
  • Amplíe operaciones sin agregar recursos
  • Disfrute de la tranquilidad de saber que sus dispositivos están protegidos con parches fiables

¿Ha firmado un contrato de permanencia?
Tenemos lo que necesita.

¿No está seguro de cuál se adapta mejor a su negocio? Obtenga más información para poder comparar mejor ambas soluciones.

Preguntas frecuentes

¿Qué es la administración de parches de Windows y por qué es importante para mi sistema?

¿Qué es la administración de parches de Windows y por qué es importante para mi sistema?

La gestión de parches de Windows consiste en el proceso de identificar, adquirir, probar e implementar parches (actualizaciones de software) para corregir vulnerabilidades o mejorar la funcionalidad del sistema operativo Windows. Esto es crucial para la seguridad del sistema, ya que ayuda a protegerle contra las amenazas cibernéticas al tratar vulnerabilidades conocidas que podrían ser explotadas por agentes maliciosos.

¿Con qué frecuencia debería actualizar los parches de Windows para una seguridad óptima?

¿Con qué frecuencia debería actualizar los parches de Windows para una seguridad óptima?

Lo ideal es actualizar los parches de Windows en cuanto Microsoft los publique. Nuestra administración de parches prueba cada parche de Windows antes de ponerlo a disposición de los socios. Le recomendamos que haga lo mismo en los sistemas críticos mediante nuestro proceso de aprobación de parches y las políticas para sus dispositivos.

Las actualizaciones de parches suelen publicarse el segundo martes de cada mes, conocido como el «Patch Tuesday» (martes de parches). Sin embargo, las actualizaciones de seguridad críticas pueden publicarse en cualquier momento, y es importante mantenerse alerta y aplicar los parches rápidamente para minimizar los riesgos de seguridad.

Por ello, nuestra administración de parches admite parches fuera de banda para Microsoft y se ponen a disposición de los socios para su implementación mediante la automatización.

¿Cuáles son los riesgos de no aplicar correctamente la administración de parches de Windows?

¿Cuáles son los riesgos de no aplicar correctamente la administración de parches de Windows?

No aplicar una administración de parches adecuada de Windows expone su sistema a diversos riesgos, entre los que se incluyen:

  • Mayor susceptibilidad a los ciberataques, que aprovechan vulnerabilidades conocidas.
  • Rendimiento o estabilidad del sistema comprometidos debido a problemas no resueltos.
  • Incumplimiento de las normativas o los estándares del sector, lo que puede acarrear consecuencias legales o financieras.
  • Pérdida de datos confidenciales o infracción de propiedad intelectual debido a brechas de seguridad.

¿Puede la administración de parches de Windows ayudar a mitigar amenazas de ciberseguridad como el ransomware?

¿Puede la administración de parches de Windows ayudar a mitigar amenazas de ciberseguridad como el ransomware?

Sí, la administración de parches de Windows desempeña un papel crucial en la mitigación de amenazas a la ciberseguridad como el ransomware, ya que garantiza que las vulnerabilidades conocidas del sistema operativo se solucionen rápidamente. El ransomware suele aprovecharse de vulnerabilidades sin parches para obtener acceso no autorizado a los sistemas, cifrar archivos y exigir el pago de rescates. La aplicación periódica de parches ayuda a cerrar estas brechas de seguridad y a reducir el riesgo de ataques de ransomware.

¿Cómo puedo garantizar una interrupción mínima de las operaciones de la empresa durante la implementación de los parches?

¿Cómo puedo garantizar una interrupción mínima de las operaciones de la empresa durante la implementación de los parches?

Adopte las siguientes medidas para minimizar las interrupciones durante la implementación de parches con nuestra administración de parches:

  • Programar las implementaciones de parches de Windows en periodos de menor actividad o fuera del horario de oficina para reducir el impacto en la productividad.
  • Dar prioridad a los parches críticos y probarlos exhaustivamente en un entorno controlado antes de implementarlos en los sistemas de producción.
  • Aplicación de un enfoque de implementación por fases, empezando por los sistemas menos críticos para identificar y resolver cualquier problema antes de implementar los parches en todos los sistemas.
  • Comunicación a las partes interesadas y los usuarios finales del calendario de implementación de parches, el posible tiempo de inactividad y las medidas necesarias que deben tomar.
  • Disponer de procedimientos de reversión en caso de que surja algún problema durante el proceso de implementación que le permitan volver rápidamente al estado anterior si es necesario.